Es difícil definir cuál fue el origen verdadero de la llamada danza del vientre existen muchas teorías por así llamarlas que se han originado con el pasar de los años y aquí te presentamos algunas teorías de cómo nació la danza del vientre.
1. La primera teoría describe que la danza árabe se realizaba durante los rituales de fertilidad realizados por las sacerdotisas del templo. A mediados del año 1000AC en lugares como Mesopotamia, Egipto e incluso Grecia se han encontrado grabados antiguos que representan a las bailarinas de la danza del vientre para esta época lo cual es increíble.
2.- La segunda teoría de la danza del vientre se asocia a las antiguas danzas sociales egipcias que se practicaban en años posteriores en lugares como Ghawazee en Egipto y Nawar en la India. Como consecuencia los gitanos llegaron a Europa donde nació uno de los estilos de danza gitana más famosos hoy en día llamado flamenco cabe acotar que algunos movimientos del flamenco moderno son muy similares a los usado en la danza del vientre.
3. Otra teoría sobre los orígenes de la danza del vientre defiende que se origina en la india hace más de 5000 años y esta danza se habría extendido a través de medio oriente. A partir de las migraciones de las tribus gitanas Ghawazee en Egipto y Nawar son algunas de estas tribus gitanas en consecuencia los gitanos con su llegada a Europa dan origen a la danza gitana más famosas hoy en día llamada flamenco cabe acotar que muchos movimientos realizados o ejecutados en el flamenco tienen similitud con los utilizados en la danza del vientre.
Tal vez la riqueza y tradición de la danza del vientre y su atractivo universal se puede atribuir a la mezcla de diversas fuentes, culturas y estilos de danza.
Históricamente la danza del vientre ha sido por muchos años una parte importante de la cultura árabe. Una de las danzas sociales más antiguas que practican las personas de medio oriente y áfrica se llama raks beledi esta danza es disfrutada por gran parte de la población sin importar su edad en árabe significa danza folclórica o danza del país, un dato curioso es que en la antigüedad, los hombre y las mujeres no bailaban juntos siendo tradición en las sociedades islámicas ya que los hombres y las mujeres vivían separados. Tanto así que las mujeres vivían y socializaban con sus amigas y su familia en una sección separada de la casa, llamada harem que significa prohibido. Y los hombres si no eran miembros de la familia inmediata no se les permitían entrar en los cuarteles del harén.
A través de una serie de invasiones, los europeos obtuvieron una mayor exposición a la cultura de medio oriente y áfrica del norte. Aunado a esto la campaña militar de napoleón en Egipto en el año de 1798 despertó el interés de los europeos por el mundo árabe. Su expedición egipcia incluyó a un grupo de científicos matemáticos, naturalistas, químicos y geo desistas. Aunque los franceses no tuvieron éxito en Egipto, estos tuvieron presencia en Argelia en 1830, y Túnez en 1878, y eventualmente ampliaron su influencia en Líbano y siria. Poco después, en 1882 los británicos ocuparon Egipto y establecieron el control efectivo del golfo pérsico.
Hasta mediados del siglo XIX, los territorios orientales, en particular Persia, Mesopotamia, Asia y Egipto, se denominaban colectivamente oriente. La mística del oriente alimentó la imaginación de un grupo de pintores y escritores europeos del siglo XIX que llegaron a llamarse orientalistas. Tal es el caso de Eugene Delacroix, Jean León Gérôme al igual que jean Auguste Dominique fueron algunas de las figuras más destacadas del movimiento orientalista. Las pinturas orientalistas a menudo representaban escenas de fantasía altamente eróticas de la vida en el harén que presentaban concubinas semidesnudas, recostadas sobre almohadas con fanáticos pavones, bailando por el placer de un sultán o un grupo de hombres.
Estas obras eran completamente falsas a la realidad de la cultura de medio oriente y al papel que la danza. El movimiento orientalista, sin duda, contribuyó al malentendido popular de la danza del vientre como una danza de seducción, realizada para el placer de los hombres. De hecho, debido a la segregación tradicional de género como se explicó anteriormente, las mujeres de medio oriente solían bailar en compañía de amigos y familiares. Hoy en día, la segregación de género no es tan estrictamente puesta en práctica, y en ocasiones los hombres y las mujeres bailan en los eventos familiares o de la comunidad.
La danza del medio oriente fue presentada al público estadounidense en 1893 en la feria mundial de Chicago, que incluyó la exposición titulada las calles del Cairo. La exhibición contó con auténticos bailarines de varios países de medio oriente y el norte de áfrica. Los movimientos rápidos de la cadera y el hecho de que las bailarinas iban sin corsé, era chocante a la sensibilidad victoriana del día. De hecho, muchas figuras públicas, especialmente Anthony Comstock, jefe de la sociedad para la supresión del vicio, intentaron cerrar el teatro egipcio.
En un esfuerzo por dar a conocer dicha feria, Sol Bloom, supuestamente inventó el nombre de la danza del vientre para usarla en su campaña publicitaria. Que en realidad podría haberse basado en el término francés danse du ventre traducida como danza del estómago previamente acuñado por los orientalistas. A finales del siglo XIX, se expone la danza del vientre pero en estos tiempos exhibir cualquier parte del cuerpo como se hace en la danza del vientre era inaceptable. El término danza del vientre fue escandaloso y, como estaba previsto, llamó la atención sobre la exposición y no la danza.
Durante las décadas siguientes, la danza del vientre sólo se podía ver en los espectáculos de carnaval. A menudo era mal presentado por imitadores no entrenados o que no dominaban por completo la danza del vientre, la danza que se presentaba en realidad era una mala copia de la danza del vientre y dio a esta una reputación cuestionable en la sociedad.
Thomas Edison hizo varias películas con bailarinas de la danza del vientre en la década de 1890, incluyendo mezclas como la danza turca representada por ella lola (1898), Crissie Sheridan (1897), y la princesa Rajah dance (1904). Siguieron muchas producciones de Hollywood que popularizaron cada vez más la danza del vientre, mientras que al mismo tiempo reforzaban estereotipos falsos o negativos al respecto de la mala reputación que tenía la danza del vientre.
Sin embargo, Hollywood hizo una contribución significativa a la danza del vientre. Inspirados en el vestuario vanguardista europeo, los diseñadores de Hollywood crearon un sostén con flecos y cuentas, que fue adoptado primero por las bailarinas egipcias en los años 30 y más tarde por el resto de la comunidad de la danza del medio oriente. Típicamente no había ningún traje especial o único de la danza del vientre. De hecho, la indumentaria nativa cubría y ocultaba los contornos del cuerpo, con sólo una bufanda o un cinturón atado alrededor de las caderas para resaltar los movimientos.
La cantante, bailarina y actriz libanesa, Badia Masabni, es acreditada con la adopción de un nuevo traje, que en árabe se llama bedlah que significa uniforme. En 1930 Badia abrió un club nocturno en el Cairo llamado casino opera. En colaboración con varios coreógrafos occidentales y un grupo de bailarines, Badia comenzó a transformar una danza folklórica de medio oriente es decir el raks baladí, en el arte del performance. Que se convirtió en la nueva versión más teatral de la danza del medio oriente llegó a llamarse raks sharki que significa danza del este.
La danza del vientre se hacía en espacios pequeños, y en su mayor parte involucraba movimientos estacionarios y terrenales enfocados alrededor de las caderas. Badia y su compañía ampliaron el vocabulario tradicional de la danza. Raks sharki utilizando más áreas para llenar los espacios escénicos. Incluyendo más pasos de baile, así como los movimientos de brazo y los movimientos del pecho, lo que hizo que el baile fuera más expresivo y atractivo para el público.
En los años de 1930 hasta 1940, la floreciente industria cinematográfica egipcia produjo muchos musicales que incluían artistas de la danza del vientre. Durante ese tiempo, bailarinas legendarias como Samia Gamal, Tahiya Karioka y Naima Akef, quienes comenzaron en el club de la ópera casino, alcanzaron fama y finalmente ganaron reconocimiento internacional.
Hubo algunas figuras públicas y religiosas en Egipto y en otros países del norte de áfrica y del medio oriente que consideraron el estilo raks sharki indecente y moralmente objetable. Después de que el último gobernante otomano de Egipto, el rey Farouk, fue derrocado en 1952, el nuevo representante del gobierno, el Dr. Rageb, prohibió a el raks sharki por motivos religiosos. Pronto llegó a ser claro que la danza del vientre era una de las fuerzas más grandes que atraían el turismo a Egipto.
Más importante aún, la danza del vientre era una parte integral de la cultura egipcia. Debido a la presión económica y social, la prohibición se levantó en 1954, pero hubo varias restricciones que siguen vigentes entre las cuales destaca que el estómago tiene que ser cubierto; está prohibido trabajar en el suelo.
Raks sharki fue rápidamente adoptado por muchos países de medio oriente y se desarrolló en varios estilos. Cuando los inmigrantes de Turquía, irán y los estados árabes comenzaron a emigrar a nueva york en los años 1930 y 1940, los bailarinas comenzaron a realizar una mezcla de estos estilos en los clubes nocturnos y restaurantes. Esta fusión llegó a ser identificado como cabaret clásico o cabaret americano. La danza del vientre continuaba evolucionando y ofrece una variedad inspiradora de estilos de danza que a menudo incorporan elementos de ballet, jazz moderno, flamenco y danza india. Algunos de los otros estilos más prominentes de la danza del vientre incluyen estilos como el egipcio, turco, libanés, gitano, y tribal americano.
La danza del vientre ahora se ha convertido en una parte de la cultura pop internacional. Su rica y controvertida historia contribuye a su atractivo. Hoy la danza del vientre es tan multifacética como la comunidad mundial que ayudó a darle forma. Puede proporcionar una manera de expresarse, servir como un régimen de entrenamiento, o ser parte de la práctica espiritual o meditativa.
Estudias los primero pasos en la danza arabe de manera online.
Principales movimiento del baila arabe.
Las técnicas mas utilizada en esta danza.
En la vestimenta de la danza del vientre a variado con el tiempo.